NOVEDADES 2022:
-SILVIO PAREDES & LOS GRANDES BAILABLES:
Un nuevo proyecto con banda y música que mezcla pop, electrónica, funk y que se propone invitar a todos a bailar.
Será editado en vinilo y para descarga digital en fecha próxima.
El viernes 4 de Febrero primer concierto en vivo formato combo en Casa Lagunita, Maitencillo.

- KAU 2022:
Composiciones de Ambient electrónico en Chapman Stick.
Cuenta con la participación de la cantante Irlandesa Mog Fry, entre otras colaboraciones. Estará disponible para descarga digital. dentro del primer semestre.







Película Paréntesis
Directores:
Francisca Schweisser y Pablo Solís
Paréntesis es una película chilena, estrenada en septiembre de 2005 en el "Toronto International Film Festival", ópera prima de los directores chilenos Pablo Solís y Francisca Schweitzer, también guionistas de este drama.
SINOPSIS
Camilo (Francisco Pérez-Bannen) tiene 28 años, pero todavía no toma las riendas de su vida. Su actitud infantil e irresponsable hace que su novia Pola (Sigrid Alegría), cansada de la inactividad de Camilo, decida en la madrugada de un día lunes pedirle una semana (un paréntesis), para distanciarse y aclarar su relación. Camilo, desconcertado, acepta resignado la decisión de Pola. En medio de dicho paréntesis, Camilo conocerá a Mikela (Carolina Castro), una extraña niña de 16 años, quien le muestra un mundo nuevo, más simple y donde sólo se vive el presente. Camilo, entonces, empieza a vivir una vida más armónica, hasta que Mikela desaparece.
Documental La Ciudad de los Fotógrafos
Director:
Sebastián Moreno
La ciudad de los fotógrafos es una documental estrenado el 2006 que muestra a un grupo de fotógrafos chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Cuenta sus historias y su presente, mostrando la importancia que tenían los reporteros gráficos durante las protestas, quienes crearon un registro visual que más tarde serviría de apoyo a los testimonios de las víctimas y sus familiares, siendo fundamentales para iniciar procesos de justicia.[cita requerida] Algunos de ellos fueron reprimidos brutalmente, otros asesinados. La mayoría siguen vivos.
Festival de Cine de Valparaíso 2007 Chile Mejor Documental Ganador
Festival de Cine de Valparaíso 2007 Chile Mejor Investigación Ganador
Festival de Cine de Viña del Mar 2007 Chile Mejor Documental Ganador
Festival de Cine de Chillán 2007 Chile Mejor Documental Ganador
Premio Pedro Sienna 2007 Chile Mejor Largometraje Documental Ganador
I Festival de Cine Social de La Pintana 2007 Chile Mejor Documental Ganador
Festival de Cine Africano, Asiático y Latinoamericano de Milán 2007 Italia Mejor Documental Ganador
Primer Festival Internacional de documentales de 2007 Irán Mejor Documental Ganador
Festival Internacional de cine latino de San Francisco Estados Unidos Mejor Documental sobre Derechos Humanos Ganador
Cardiff Latino Film Festival 2007 Inglaterra Premio del Publico Ganador
Festival internacional de documentales del sur 2007, DOCOSUR España Mejor Documental Ganador
III Festival de Cine Latino de París, 2008 Francia Mejor Documental Internacional Ganador
Internacional Documentara Film Festival Amsterdam, 2006 Holanda Mejor Película Nominado
Altazor 2007 Chile Mejor Documental Nominado
Festival de Documentales de Chiloé 2007 Chile Mención Honrosa
Festival Internacional de Documentales Santiago (FIDOCS) 2006 Chile Mención Honrosa
Festival DocsDF 2007 México Mención del Jurado
FEISAL, Festival de Cine de Guadalajara 2007 México Mención Especial del Jurado
Película Paseo
Director:
Sergio Castro San Martín
Opera prima del director Sergio Castro, estrenada el año 2009 ganadora de la sección cine chileno en el festival
SANFIC 5
SINOPSIS
Una madre soltera que decide emprender un viaje desde Santiago hacia el norte, acompañada por su único hijo, para reunirse con el padre del niño, tras diez años de estar separados. En este postergado reencuentro, lo más importante serán las sutilezas y detalles, las miradas y lo que no se dice, pero se intuye.
